.

Las hojas de guayaba cuentan con una enorme cantidad de propiedades medicinales, tales como su capacidad antioxidante, por ser rica en carotenoides, polifenoles e incluso flavonoides. Además veremos todas las formas de ingerir las hojas de guayaba, siendo la más popular el té.

El árbol de guayaba es una planta nativa de Sudamérica y Centro América. Se la encuentra en zonas tropicales y subtropicales del planeta. Mide entre 3 y 6 metros de alto, y en ocasiones donde está rodeado de otras plantas, logra alcanzar los 10m. Es de las frutas mirtáceas más conocidas.

Tallo: Grueso y casi siempre inclinado con varias ramas las cuales van dibujando una copa abierta, densa e irregular.

Corteza: Delgada y de color crema.

Hojas: Simples, con un pecíolo corto, oblongas o elípticas y de 3 a 6 centímetros de largo con un color verde brillante.

Flores: Grandes, actinomorfas y pedunculadas.

Fruto: Bayas globosas en ocasiones ovoides que miden entre 4 y 15 centímetros de largo.

.

Para que sirve la hoja de guayaba

  1. Contra la diabetes: El té de hojas de guayaba si se consume con regularidad es beneficioso contra la diabetes, puede reduce el nivel de glucosa en la sangre sin que se aumente la producción de insulina.

  2. Control del colesterol malo: No tienen ningún tipo de efecto negativo sobre el nivel del colesterol bueno y por el contrario actúa sobre el malo.

  3. Diarrea: El té de las hojas de guayaba es bastante eficaz contra la diarrea y la disentería pues tienen propiedades antimicrobianos.

  4. Malestar estomacal: Pone fin a la intoxicación alimentaria. Ideal combinarlo con cúrcuma para potenciar su efecto.

  5. Bronquitis: Los expertos en el tema suelen sugerir que se consuma el té de hojas de guayaba para las personas con bronquitis o con todos. Otro elemento que combate esta enfermedad son las semillas de moringa

  6. Dengue: Los enfermos de dengue se pueden beneficiar del té de hojas de guayaba. La receta perfecta son nueve trozos de hojas de guayaba hervidas en cinco tazas de agua hasta que se pueda reducir a la mitad.

  7. Próstata: Para los hombres con problemas en esta zona incluso cáncer, se pueden beneficiar del té.

  8. Fertilidad: Se dice que el té también puede ayudar a los hombres con problemas en este sentido. Si quieres obtener información sobre fertilidad te invitamos a leer nuestra lista de alimentos con estrógeno naturales

  9. Raspones, abrasiones o cortes menores: Las hojas de guayaba se pueden ubicar en estas zonas para evitar infecciones en las heridas.

.

Para adelgazar

  1. Perder peso: El consumo del té de hojas de guayaba no va a convertir los hidratos de carbono complejos en azúcar, una de las razones que provoca la sensación de hambre y que se suba de peso al no quemarlo. Ideal combinarlo con el mejor deporte para bajar de peso

  2. Metabolismo: Consumir las hojas de guayaba activa el metabolismo por medio de una infusión, facilitando así la pérdida de peso.

  3. Digestión: Su capacidad para normalizar la función digestiva es increíble como lo hace el arroz integral

  4. Asimilación de azúcares: La absorción de azúcares en la sangre mejora, así que es un producto altamente adelgazante.

.

Para el cabello

  1. Caída del cabello: Si las hojas de guayaba se hierven en agua y se las deja enfriar a temperatura ambiente, usted puede dar masajes con ellas en el cuero cabelludo para así dar fin a la caída del cabello. Ideal complementarlo con el huevo

  2. Pérdida del cabello: Lave el cabello con el agua de las hojas de guayaba y así va a detener la caída por su composición en vitamina C.

  3. Crecimiento del pelo: Lave con regularidad del cabello en el agua de hojas de guayaba, para que así la vitamina A y B puedan nutrir los folículos pilosos.

  4. Contra la caspa: Por sus propiedades antimicrobianos, antifúngicas y antiinflamatorias la caspa se va a eliminar en poco tiempo. Misma función de la cascara de naranja

  5. Puntas abiertas: Muela las hojas de guayaba y agregue una cucharadita de miel. Aplique sobre el cabello y la miel pasar 20 minutos con agua tibia. Corte el cabello con regularidad para que no vuelvan a surgir las puntas abiertas.

  6. Protección de los rayos dañinos: Si usted pasa mucho tiempo en el sol, con una solución de las hojas de guayabas puede proteger.

.

Para la piel 

  1. Picores: Las hojas de guayaba bien machacadas se pueden aplicar en áreas de la piel con picores como resultado de una alergia para dar alivio.

  2. Picaduras: Las hojas de guayaba machacadas, también son efectivas para las picaduras de los insectos.

  3. Acné y espinillas: Al machacar las hojas de guayaba se libera el contenido de vitamina C de estas hojas, facilitando así la acción de curación. Para el tratamiento del acné podes combinarlo con el marañon para obtener mayor eficacia.

  4. Envejecimiento prematuro: La misma mezcla de hojas de guayaba trituradas con un poco de agua en la licuadora, se puede usar para mejorar la apariencia de los signos del envejecimiento prematuro.

.

.

Te de hoja de guayaba

  • Empiece por tomar tres o cuatro hojas de guayaba que sean jóvenes (verdes y carnosas)

  • Cura todas las hojas en una taza con agua a punto de hervir.

  • Tape y deje reposar por cinco minutos.

  • Proceda a colar la preparación o simplemente retirar las hojas.

  • Listo para consumir.

Si se desea consumirlo; en dos ocasiones durante el día: al levantarse en ayunas y justo antes de irse a dormir. Repita el proceso unos 15 a 20 días. Descanse durante unos días y retome.

.

Beneficios del te

  1. Cuida el metabolismo: Con su consumo el metabolismo se mantiene activo y se optimiza.

  2. Para la digestión: Por su acción como purificador, normaliza la función digestiva del cuerpo.

  3. Asimilar mejor los azúcares: La planta en general cuenta con esta facultad, pero con el té de hojas de guayaba hay un efecto más pronunciado.

  4. Cuidado del cabello: Estimula su crecimiento, lo protege de los rayos del sol, previene la caída, entre otros.

  5. Bajar de peso: Por su capacidad de actuar sobre el sistema digestivo, se obtienen estos resultados que facilitan que se adelgace.

  6. Cuidado de la piel: Infecciones, el cuidado de las picaduras, contra el acné, para eliminar las espinillas, entre otros efectos.

.

Propiedades 

  1. Pérdida de peso: Por su composición y cada uno de los nutrientes que hacen parte de las hojas de guayaba, son un insumo increíble para que las personas puedan adelgazar o facilitar su proceso para perder peso.

  2. Cuidado de la salud: Las hojas de la guayaba, se caracterizan por ser útiles para un sinfín de tratamientos que cuidan de la salud o que previenen determinadas situaciones que son de un tratamiento complejo.

  3. Cuidado de la piel: La piel se puede ver resentida por muchas situaciones como las alergias, picaduras, acné, espinillas y similares. Con estas hojas se obtienen resultados increíbles en poco tiempo.

  4. Cuidado del cabello: La pérdida del pelo, su protección, evitar los efectos dañinos del sol, entre otros, son las propiedades de las hojas de la guayaba para resaltar.

.

.

Referencia:

  • http://diafit.net/hojas-guayaba-beneficios-sirve-propiedades/